Tiene 108 partituras de canciones que no fueron masificadas, además del contexto histórico de nuestro país del siglo XIX ...
"El vals peruano" es el título de la publicación de Augusto Vera Béjar, reconocido músico, compositor y director de orquesta, ...
El Museo de Arte de las Américas en Washington D.C. retoma su misión de unir el continente a través del arte. La exposición “Perspectivas peruanas” inicia un diálogo entre la memoria y la esperanza, l ...
En este video, IAconlahistoria Hoy, 31 de octubre, celebramos el Día de la Canción Criolla creado por el canal peruano Agencia de Noticias Andina ...
En el Día de la Canción Criolla, el cantante Eduardo Apaza, integrante del Trío Socabaya, hizo un llamado a revalorar la música criolla y las tradiciones peruanas, al advertir que la identidad ...
Entre guitarras, cajones y platos típicos, limeños y provincianos disfrutan de una fecha donde la música une generaciones y ...
El Día de la Canción Criolla en Perú se celebra HOY, 31 de octubre. Esta festividad rinde homenaje a la música criolla y ...
Escribe Valeria Cavero Ritmo, color y sabor. Estas son las tres palabras que conforman el título (y parte del coro) de una ...
El vals peruano es uno de los géneros más emblemáticos de la música criolla. Sus letras románticas y melodías suaves ...
En este día, los peruanos conmemoramos 81 años desde que se instauró esta tradición de música y jaranas interminables en los ...
Aunque en muchos países se tiñen de naranja y negro por Halloween, en el mes octubre el Perú se viste de morado en honor al Señor de Los Milagros. Y además se baila al son de la guitarra y el cajón ...
Celebra el Día de la Canción Criolla en Lima con una serie de conciertos únicos que destacan la rica tradición musical ...