Un polígono es una figura geométrica bidimensional cerrada formada por un conjunto de segmentos de línea recta consecutivos llamados lados. Los puntos donde dos lados se encuentran se denominan ...
Si la semana pasada los protagonistas de El Aleph fueron los poliedros, en esta ocasión las estrellas del artículo van a ser sus “hermanos” de dos dimensiones: los polígonos. Y, más concretamente, ...
En primer lugar debes saber que no todos los polígonos regulares pueden construirse de forma exacta utilizando únicamente regla y compás. Desde los tiempos Euclides (300 A.C) se conocían ...
Los números no mienten. Triángulos, cuadrados o hexágonos son las únicas posibilidades de embaldosar el plano mediante polígonos regulares con el mismo número de lados. El siguiente paso se le ocurre ...
Empecemos por algo sencillo. Nos basta una caja de palillos, de pajitas o incluso de espaguetis. Os proponemos hacer polígonos regulares, esto es, de ángulos iguales entre dos lados consecutivos. Si ...
Veíamos la semana pasada que los ocho tipos de teselados semirregulares responden a la notación: 3.3.3.3.6, 3.3.3.4.4, 3.3.4.3.4, 3.4.6.4, 3.6.3.6, 3.12.12, 4.6.12 ...
Divides el diámetro vertical en n partes (Para un polígono de 9 lados, en nueve partes, de diez en diez....) Trazas 2 arcos con todo el diámetro haciendo centro en los cuadrantes superior e inferior ...
En nuestro siglo ha llegado a reconocerse que las culturas de Mesoamérica tenían sapiencia astronómica, calendárica y matemática. De este último aspecto pocos e ha analizado, y hasta el año de 1992 en ...
Amigas y amigos del fútbol, ¿alguna vez pensaron si la pelota que rueda por la cancha es realmente una esfera? Si bien lo parece, en realidad está inspirada en una forma geométrica diferente. Su ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results