Esa es la razón por la que no encontramos átomos de hidrógeno (de símbolo H) o de oxígeno (O) en la naturaleza, pero si sus moléculas de dihidrógeno (H-H) y de dioxígeno (O-O), como si fueran dos ...
Un equipo internacional de físicos ha demostrado por primera vez que el hielo es un material flexoeléctrico, lo que significa que puede producir electricidad al someterse a deformación mecánica.
El planeta necesita energía para sustentar la vida diaria e impulsar el desarrollo humano y económico. En 2019 se produjeron más de 26 000 teravatios-hora de electricidad en todo el mundo. Esta ...
Euronews Español on MSN
De las renovables a los combustibles fósiles en Europa: ¿cómo genera cada país su electricidad?
La Unión Europea ya no genera electricidad como hace dos décadas. La generación a partir de energía nuclear se redujo al 23% ...
Un equipo internacional de físicos ha demostrado por primera vez que el hielo es un material flexoeléctrico, lo que significa que puede producir electricidad al someterse a deformación mecánica.
Un equipo internacional de físicos ha demostrado por primera vez que el hielo es un material flexoeléctrico, lo que significa que puede producir electricidad al someterse a deformación mecánica.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results