Es esa sensación familiar de ardor o dolor en el pecho que casi todo el mundo ha experimentado con la frecuencia suficiente como para declarar inmediatamente que se trata de un caso de acidez ...
El ácido estomacal desempeña un papel esencial en la digestión, ya que ayuda a descomponer los alimentos y facilita la ...
El hiato es un orificio situado en el diafragma que permite el paso del esófago hasta el estómago. Su función es importante ya que impide que el contenido del estómago refluya hasta el esófago. ¿Pero ...
En abril de 2020, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) solicitó que todas las formas de ranitidina (Zantac) con receta y de venta libre se ...
Algunos alimentos que comemos todos los días pueden causar acidez sin que lo notes. Mira cuáles son y cómo cambiarlos para cuidar tu estómago. Muchas personas sufren acidez estomacal con frecuencia, y ...
El ataque cardíaco y la acidez estomacal son dos afecciones diferentes que pueden tener un síntoma similar: dolor de pecho. Debido a que el ataque cardíaco es una emergencia médica, puede ser difícil ...
Puede leer: A propósito de la advertencia del nuevo cónsul: ¿Cuántas visas una persona puede tener al mismo tiempo? Además, la doctora Días destacó que “el estrés crónico puede influir ...
La acidez estomacal es una sensación de ardor o quemazón que normalmente se siente en la zona del pecho, por detrás del esternón y que, en algunos casos, incluso puede llegar a apreciarse en la ...
El omeprazol es un medicamento que forma parte de los inhibidores de la bomba de protones y actúa disminuyendo la producción de ácido en el estómago. Su uso está indicado en adultos y niños desde 1 ...
De la especie Maytenus ilicifolia, la congorosa es el nombre común de un arbusto silvestre originario de América del Sur, presente en Paraguay, Uruguay, el noroeste de Argentina y la región sur de ...
Más de la mitad de la población mundial está infectada por Helicobacter pylori, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una bacteria muy resistente, ya que puede vivir en ...